Reglamento | Gran Fondo La Nucía

Reglamento

Gran Fondo La Nucía 19 de octubre

Artículo 1.1.- Normativa

El Gran Fondo Internacional La Nucía, es una marcha ciclodeportiva acogida en el “Reglamento de ciclismo para
todos” de la Real Federación Española de Ciclismo y regulada en su artículo 9 que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición. La prueba se regirá por la instrucción de la Dirección General de Tráfico vigente en su momento. Para lo no establecido en este Reglamento, se aplicará la normativa en vigor de la RFEC.

La Marcha ciclodeportiva se disputará con el tráfico cerrado a los usuarios ajenos a la prueba y gozarán del uso de las vías en el espacio comprendido entre los agentes de la autoridad que porten las banderas roja y verde, y se circulará sin invadir el carril contrario.

Los tramos de circulación ordinaria permanecerán abiertos al tráfico general. En todo momento respetarán las órdenes de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Artículo 1.2.- Recorrido y Horario

El Gran Fondo La Nucía se celebra el 19 de octubre de 2025 con una distancia de 170 km, dando a los participantes la opción de reducir distancia a 77 km al pasar por meta en su primera vuelta.

La salida y llegada será desde el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía (Camino de la Serreta, 03530 La Nucía,
Alicante).

Para la inclusión en los listados y obtención de la “medalla finisher”, todos los participantes deberán finalizar la distancia elegida, 77km una vuelta y 170km dos vueltas.

La participación está abierta a todo ciclista que el día de la prueba tenga 18 años cumplidos.

Excepcionalmente
podrán participar menores de edad (con edades comprendidas entre 15 años cumplidos el día de la prueba y 17 años) siempre que presenten autorización firmada por alguno de los padres o tutor legal (según modelo), acompañada de fotocopia del DNI del firmante de dicha autorización.

SALIDA: La salida se hará a las 8:30 h.

Ver rutometro. El horario estará sometido a la normativa vigente en su momento y se notificará a los participantes a través de la web con la suficiente antelación.

MUY IMPORTANTE:

Todos los participantes deberán ir dentro del dispositivo establecido, es decir, entre los agentes de la
ATGC (Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil) que señalizan el inicio y final del espacio cerrado al tráfico.

El Inicio lo marca el bandera roja y el final el bandera verde.

Ningún participante podrá rebasar al bandera roja.

Durante la marcha, aquellos que no puedan seguir el ritmo marcado y sean rebasados por el bandera
verde, quedarán fuera de carrera, por lo que deberán bajar ritmo y circular con precaución sin entorpecer
al resto de usuarios de las vías que por ellas transitan y cumpliendo las normas de circulación y señales
de tráfico.

Se advierte a todos los participantes:

La Marcha no es una competición.

Se debe circular por la derecha, no invadiendo el sentido contrario de la circulación.

El recorrido transcurre en su mayor parte por carreteras secundarias sin arcén, por lo que se debe
extremar la precaución.
Los puertos tienen bajadas prolongadas en los que existen algunas curvas peligrosas, tramos en los que se debe extremar la precaución.

Los recorridos están señalizados por la organización.

No tirar nada al suelo, utilizar los contenedores y papeleras situados en los avituallamientos. Durante la ruta, guardarlo en el bolsillo hasta llegar al avituallamiento o meta. Cuida, protege y respeta la naturaleza.

Parque Natural de la Sierra Calderona, patrimonio natural de todos.
Todos los participantes que queden fuera de carrera, deben recordar que circulan con tráfico abierto y
deben respetar todas las normas de circulación y señales de tráfico, como si de un usuario normal se
tratara.

En todo momento están obligados a respetar las órdenes de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la
Guardia Civil.

Artículo 2- Inscripción

La inscripción es personal e intransferible.
Las tres distancias tienen el mismo precio, que varía según franja de inscripción, siendo;

Primeros 500 inscritos:
Ciclistas Federados*: 55€

Ciclistas NO Federados: 65€ (incluye licencia de un día)
De 501 a 1000 inscritos:

Ciclistas Federados*: 65€
Ciclistas NO Federados: 75€ (incluye licencia de un día)

A partir de 1000 inscritos y hasta cierre inscripciones:

Ciclistas Federados*: 75€

Ciclistas NO Federados: 85€ (incluye licencia de un día)
*Ciclistas Federados: RFEC – Real Federación Española de Ciclismo.

Cambios permitidos y fechas límites para realizarlos:

Talla Maillot: Hasta el 30/06/2025
Distancia: Hasta el 15/09/2025
Opción de añadir “grabación medalla” y opción de añadir “comida para acompañantes”: Hasta el
30/09/2025

Estos cambios los realizará el propio participante con el localizador indicado en la confirmación de su inscripción que recibirá por email.

La inscripción incluye:

Maillot oficial del evento. Este maillot es de calidad “GSPORT” y es de uso obligatorio en la Marcha.
No se enviará maillot al domicilio, el único día hábil para recogerlo será el sábado 18 de octubre de 2025.

En nuestra marcha todos los participantes deben estar asegurados a través de la RFEC-Real Federación Española de Ciclismo (los federados), o bien contratando el seguro proporcionado por la organización (los no federados).

La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante en el
momento de su inscripción y participación, manifiesta encontrarse físicamente apto para la Marcha.

Artículo 3- Procedimiento de Inscripción.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web www.granfondolanucia.com.

NO SE ACEPTARÁN
inscripciones el mismo día de la marcha. Todos los participantes deberán haberse inscrito previamente a través de la
web. Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en caso de no poder participar no se realizará la
devolución de la inscripción.

Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles.

Artículo 4- Recogida de dorsal.

El dorsal y maillot, se recogerá en la zona de instalaciones del evento, el sábado día 18 de octubre de 2025 de 16:00
a 21:00 horas.

La zona de instalaciones estará ubicada en el aparcamiento del Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía, al lado del punto de salida y llegada.

Para recoger el dorsal y maillot, hay que presentar el DNI y la confirmación de inscripción, además, los federados deben presentar obligatoriamente la licencia federativa de ciclismo(RFEC – Real Federación Española de Ciclismo).

Cualquier cambio y/o modificación será notificado a través de la web oficial www.granfondolanucia.com

Artículo 5- Descalificaciones

La organización no incluirá en los listados a los participantes que tomen la salida antes de la hora anunciada o cambien durante la prueba la distancia elegida.

Los responsables de la prueba podrán determinar la expulsión de la Marcha a todo participante que realice una conducta antideportiva o no siga las indicaciones marcadas por los agentes de la autoridad u organización.

Artículo 6-Avituallamientos

La Marcha dispondrá a lo largo del recorrido de diferentes avituallamientos sólidos y líquidos. Se informará de su ubicación en la propia web.

Artículo 7- Medidas de Seguridad

La organización dispondrá durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente de personal profesional técnico-sanitario, conformado por médicos, ATS’s y ambulancias, de motos enlace y señalética a lo largo del recorrido. Por la propia seguridad de los participantes, es OBLIGATORIO llevar en el maillot el Documento Nacional de Identidad (DNI) y aconsejable llevar teléfono móvil.

La organización recomienda a todos los participantes que realicen un reconocimiento médico previo a la prueba con el fin de detectar cualquier anomalía u enfermedad incompatible con la práctica del ciclismo.

Artículo 8- Asistencia Mecánica

La organización dispondrá de asistencia mecánica. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero las piezas de recambio correrán a cargo de los cicloturistas. Solo se atenderán las reparaciones que se puedan solucionar en ruta, excepto los pinchazos.

Artículo 9- Maillot y Casco
El maillot oficial del Gran Fondo La Nucía es OBLIGATORIO para todos los participantes, independientemente de la
distancia elegida. Constituye un elemento de seguridad y de control para que todo el personal auxiliar implicado en la prueba pueda identificar en todo momento quienes son participantes y quiénes no.

Sin el maillot no será posible acceder a la salida de la prueba ni aparecer en el listado de participantes.
Tampoco será posible ser atendido por los mecánicos ni por los voluntarios en los servicios facilitados por la
organización.

El uso de casco es OBLIGATORIO para todos los participantes.

Artículo 10- Cobertura

Para velar por la seguridad de la marcha, la organización cuenta con la colaboración de la Jefatura Provincial de Tráfico de Alicante, Guardia Civil y Policía Municipal.

Artículo 11- Normas de Circulación

Los dispositivos que circulen entre el bandera roja y el bandera verde, circularán con tráfico cerrado, pero el 100%
del recorrido de la Marcha NO está cerrado al tráfico. Todos los participantes deberán observar escrupulosamente
las disposiciones de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, Reglamento General de Circulación y atenerse en todo momento a las indicaciones de la Guardia Civil, Policía Local y Personal de la Organización. Quien no cumpla las indicaciones de los agentes de la autoridad, será expulsado de la Marcha.

Con la aceptación del presente reglamento todo participante se compromete a cumplir las normas citadas y a velar por su seguridad, la del resto de participantes y demás usuarios de la vía pública.

La inscripción en la Marcha supone que el participante asume los riesgos inherentes a la participación en una
Marcha abierta al tráfico, y excluye a la organización de la Marcha de responsabilidades por cualquier incidencia o
accidente derivado de la participación en la misma.

Queda terminantemente prohibido el paso por Salida / Llegada de cualquier persona no inscrita en el Gran Fondo La Nucía y que no lleve el maillot oficial.

Artículo 12- Exención de Responsabilidad

La Organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa ó víctima el participante, que deberá estar cubierto por la correspondiente licencia federativa (RFEC) o seguro de accidentes contratado a la organización en caso de no federado. Tampoco se hace solidaria de los gastos ni las deudas que pudieran ocasionar los participantes durante la Marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de cualquier responsabilidad por pérdida
o deterioro de bicicletas, bienes, objetos personales o equipamientos por cualquier circunstancia.

Artículo 13- Coches de Acompañantes

Queda prohibida la circulación de coches no autorizados por la organización, acompañando a la Marcha. Los vehículos de la organización portarán un cartel sujeto a modelo y claramente identificado en la parte visible del vehículo.

Artículo 14- Medalla finisher

Al finalizar el recorrido, la medalla finisher será entregada al participante a su llegada a meta, siempre y cuando sea dentro de los horarios establecidos a tal fin. El participante tiene la opción de grabar su nombre y su tiempo en la medalla, si lo contrata al realizar la inscripción el coste será de 5€ y si decide hacerlo finalizada la prueba el coste
será de 10€.

Artículo 15- Modificaciones

Sobre Modificaciones Posteriores, la Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas cuando por algún motivo lo estime necesario. Así mismo se Reserva el Derecho de Admisión. La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende ó aplaza por causas ajenas a la misma con lo cual no se
devolverá el importe de la inscripción.

Artículo 16.- Aceptación del Reglamento

El mero hecho de inscribirse en esta Marcha supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la Marcha.

Artículo 17.- Derechos de imagen

La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores del Gran Fondo La Nucía a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen del Gran Fondo La Nucía en todas sus formas (radio,
prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Este artículo se hace extensible también a fotografías.

Artículo 18.- Cesión de Datos

El participante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para actividades necesarias para el correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna del CLUB DEPORTIVO PODIUM. Asimismo acepta que el
CLUB arriba citado le remita ó dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones ó servicios que comercialicen.

Artículo 19. Anulación de Inscripción

Se incluye un seguro opcional de “anulación de inscripción”, por un coste adicional de 10€. Este seguro opcional, solo estará vigente para su contratación hasta el 30 de abril de 2025, y la fecha límite para su uso será el día 30 de junio de 2025.

La devolución del total del pago efectuado en el proceso de inscripción, se abonará a la tarjeta de crédito/débito con la que se efectuó el pago. El participante dado de baja, no tendrá derecho a recoger el maillot de la marcha, ni en su caso el culotte y/o chaleco, ni la bolsa del corredor.

Del importe a devolver, se descontarán tanto los 10€ del seguro de anulación, como los gastos de gestión y gastos bancarios correspondientes al proceso de inscripción y proceso de devolución.

Artículo 20. Reembolso inscripción

Una vez la inscripción sea aceptada, la cuota de inscripción NO SERÁ REEMBOLSADA, excepto en los siguientes
casos:

Por no haber participado en la prueba al estar cubierto el cupo de participantes (*)

Por ingresos indebidos como consecuencia de errores de pago (*)

Por haber suscrito el seguro de cancelación “anulación de inscripción” (*)

Por cambio o cambios de fecha de la prueba producidos por causas de fuerza mayor (temporales o huracanes, terremotos, lluvias torrenciales, dana, pandemias, elecciones, mandamiento  gubernamental, autonómico o local, etc…). (*)

(*) Los gastos que se deriven de devoluciones o transferencias correrán por cuenta del corredor inscrito.

Las devoluciones por
seguro de cancelación se ajustarán al cumplimiento de lo especificado en el artículo 19 de este reglamento. La devolución será única y exclusivamente por la cuota de inscripción y siempre que en el espacio temporal la nueva fecha propuesta sea superior a
DOCE MESES de la aplazada, cualquier otro gasto que el corredor/a incurra correrá por cuenta del mismo (hoteles,reservas,
gastos de cancelación, vuelos, trenes, taxi, traslados, viajes, combustible, comidas, etc…).